"PROPUESTA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN LA PROVINCIA DEL SANTA EL PARTIDO HUMANISTA PERUANO”
1. Planificación Estratégica Concertada previa capacitación. La PE es para superar desigualdades apuntar a un desarrollo local donde la población sensibilizada contribuya a su sostenimiento, necesitamos un cambio cultural, cambio que solo es posible con una conciencia social frente a los problemas.
2. Asignar un 20% del presupuesto de la Municipalidad a Educación y fomento de la Cultura el deporte y todas las creaciones artísticas.
3. Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de redes educadoras, sociedades del conocimiento, sensibles con la temática.
4. Impulsar el Plan estratégico Educativo concertado local, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativas, Universidades e Instituciones educativas y promover la vigilancia y el control ciudadanos en educación y cultura.
5. Impulsar compromiso social de las Universidades con la comunidad, Universidades identificadas con el desarrollo asumiendo compromisos éticos.
6. Atención a los niños menores de 5 años del nivel inicial que requieren de mayor apoyo alimenticio, sobre todo los de las áreas urbano marginales y rurales.
7. Promover la diversificación curricular, incorporando contenidos relativos a la identidad cultural de nuestro pueblo.
8. Apoyar la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo, SOFTWARE LIBRE.
9. Fortalecer el espíritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivencia social, armoniosa y productiva, a la prevención de desastres naturales y a la seguridad ciudadana.
10. Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en los Distritos. Implementar bibliotecas Virtuales descentralizadas y modernas.
11. Impulsar la protección y difusión de la defensa y conservación de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, identificación, registro, control, conservación y restauración. Implementación del Museo Industrial de la Provincia del Santa.
12. Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservación del cuidado del ambiente.
13. Impulsar una cultura cívica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento, limpieza, conservación y mejora del ornato público.
14. Promover espacios de participación, educativos y de recreación destinados a adultos mayores de la localidad.
15. Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la construcción de polideportivos culturales y recreacionales.
16. Promover la consolidación de una cultura de ciudadanía democrática y fortalecer la identidad cultural de la población de nuestra provincia del Santa, promoviendo actividades culturales y artísticas diversas.
17. Conformar un Centro científico y de información tecnológica destinados a constituir bancos de proyectos productivos y sociales. Apuntalar la competitividad y la educación superior a la empresa y a la estructura productiva.
18. Capacitación tecnológica con identidad. Escuela de líderes para la juventud y Escuela de padres en todos los AA.HH e Instituciones educativas para el fortalecimiento de la participación ciudadana.
19. Becas integrales y premiaciones para los estudiantes, jóvenes, mujeres que nos permitan un reconocimiento significativo a la investigación y al estudio.
Comentarios
Publicar un comentario